Document Type
Article
Publication Date
12-2021
Keywords
Adaptación Climática Justa, Justicia Climática, Resiliencia Comunitaria, Desplazamiento y Gentrificación, Planificación Comunitaria
Disciplines
Environmental Studies | Public Affairs, Public Policy and Public Administration | Sociology | Urban Studies and Planning
Abstract
East Boston es un vecindario costero diverso y de clase trabajadora en la ciudad de Boston, el cual está experimentando una rápida gentrificación. Al mismo tiempo, problemas ambientales locales como la contaminación del aire y el ruido de la operación del cercano Aeropuerto Internacional Logan continúan perjudicando a los residentes, particularmente a las comunidades más marginadas. Además de las presiones inmobiliarias y la contaminación del aeropuerto Logan, las evaluaciones técnicas y científicas advierten que una gran parte del vecindario corre el riesgo de verse gravemente afectado por los impactos del cambio climático, como el aumento del nivel del mar, las marejadas ciclónicas y las olas de calor. Los esfuerzos de planificación liderados por la ciudad y las estrategias de resiliencia climática para abordar estos desafíos interconectados, hasta la fecha, han priorizado la preservación de las actuales dinámicas de poder. Estos caminos de desarrollo y movilidad residencial “como de costumbre” están agravando los patrones de hacinamiento y desplazamiento de los residentes que llevan más tiempo viviendo en el vecindario. Actualmente, las intervenciones propuestas, incluidas las estrategias de resiliencia duras, blandas e híbridas, ofrecen una amplia gama de oportunidades a considerar para los planificadores, desarrolladores inmobiliarios y comunidades. Sin embargo, también plantean la pregunta de si las intervenciones de protección costera y los beneficios mutuos localizados son suficientes para estructurar una estrategia integral que proteja a las comunidades marginadas, mejorando su calidad de vida en el largo plazo. Basándose en documentación sobre justicia climática y ambiental, esta investigación (1) explora las prioridades de los residentes, (2) genera una mejor comprensión de cómo encajan (o no) en la planificación actual de una agenda pública de resiliencia, y (3) ofrece recomendaciones para las comunidades locales y los planificadores para enmarcar la planificación de la resiliencia a través de una perspectiva de justicia. Dentro de un marco de adaptación justa al cambio climático, transmitimos las opiniones de los residentes sobre las preocupaciones ambientales, el acceso a los espacios abiertos y al frente costero, la crisis de la vivienda, los problemas de educación y las oportunidades de empleo, junto con las asimetrías de poder que existen actualmente en la relación entre las comunidades y la Autoridad del Puerto de Massachusetts (Massport), la propietaria del aeropuerto Logan y el empleador más grande de la zona. Nuestra investigación sugiere que la planificación de la resiliencia debe basarse en principios sólidos de equidad para abordar simultáneamente los problemas económicos, sociales y ambientales más urgentes de East Boston. Nuestro trabajo de campo nos ha llevado a ofrecer recomendaciones para que las comunidades logren una mayor participación y que ésta sea más significativa, junto a estrategias para abordar las injusticias interseccionales y una propuesta hacia una evaluación más gradual de los objetivos de planificación.
Community Engaged/Serving
Part of the UMass Boston Community-Engaged Teaching, Research, and Service Series. //scholarworks.umb.edu/engage
Recommended Citation
Belloy, Patricio; Raciti, Antonio; Rivera-Kientz, Katsyris; and Herst, Rebecca, "Oportunidad en la Complejidad:Recomendaciones para una Resiliencia ClimáticaEquitativa en East Boston" (2021). Sustainable Solutions Lab. 9.
https://scholarworks.umb.edu/ssl/9
Publisher
Sustainable Solutions Lab
Included in
Environmental Studies Commons, Public Affairs, Public Policy and Public Administration Commons, Sociology Commons, Urban Studies and Planning Commons